RUMORED BUZZ ON EL NARCISISTA EN LAS RELACIONES DE PAREJA

Rumored Buzz on El Narcisista en las Relaciones de Pareja

Rumored Buzz on El Narcisista en las Relaciones de Pareja

Blog Article

La presencia de narcisismo en una relación puede generar un ambiente tóxico, donde el equilibrio y la reciprocidad se ven gravemente afectados. Las personas con TNP o rasgos narcisistas tienden a dominar las conversaciones, desvalorizar a su pareja y buscar constantemente la validación externa, dejando poco espacio para el crecimiento mutuo y el apoyo emocional.

Muchas personas acaban en relaciones con personas narcisista, personas que seguramente considerarías valientes y fuertes. No ha sido un fallo tuyo y no pasa nada por reconocer la situación que estás viviendo. Nadie es culpable de acabar en relaciones así.

El narcisismo no solo afecta al individuo, sino también a las personas que lo rodean. Es esencial reconocer los signos y aprender a establecer límites saludables para protegerse a uno mismo.

Tener amor propio, efectivamente, no es un problema. Es un problema cuando ese amor propio es excesivo, entonces es cuando nos convertimos en narcisistas, sobre todo porque para ello «utilizamos» a los que tenemos cerca.

Es importante tener un sistema de apoyo social sólido cuando estás en una relación con un narcisista. Busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales que te valoren y te brinden el apoyo emocional que necesitas.

Cada vez que dudes, vuelve a esos puntos y motivos que te han hecho decidir que quieres cortar con la relación.

Espero que este análisis te haya resultado útil y haya arrojado luz sobre este tema complejo. Si has tenido experiencias relacionadas con personas narcisistas en relaciones de pareja, El Narcisista en las Relaciones de Pareja te mando un gran abrazo y te invito a compartir tus vivencias en los comentarios.

En estos contextos es indispensable contar con el apoyo de tu entorno. Sentirte protegido y validado, evitará que te derrumbes al ver cómo tu compañero/a se sirve de otras figuras para hacerte daño como castigo.

A veces, el miedo a ser rechazados puede influir mucho en cómo interactuamos con otros. ¿Te has preguntado alguna vez… 

Ayuda para padres y madres con hijos pequeños Bienestar emocional en adultos Consejos para padres y madres con hijos adolescentes

El trastorno narcisista en la pareja también se caracteriza porque no soportan las críticas. Prácticamente, no se les puede decir nada que han hecho mal o puedan mejorar, en seguida van a saltar agresivamente y van a defender a capa y espada su actuación, por muy criticable o mejorable que haya sido.

Cultivar la empatía hacia uno mismo: Reconocer y validar las propias necesidades y emociones es elementary para desarrollar la empatía hacia los demás. Practicar la autocompasión y el autocuidado puede contribuir al crecimiento personal.

Otro aspecto importante a la hora de saber cómo actuar ante una pareja narcisista es mantener el foco en tu propio bienestar emocional y psychological cuando estás en una relación con un narcisista. Practica la autoescucha y sintoniza tus propias necesidades en la relación.

→ Un narcisista mira por encima del hombro a todo el mundo. Un gesto típico es que no centran su mirada en las personas a las que está hablando, hablan como si se estuviera dirigiendo a un auditorio, como si su discurso sentara cátedra.

Report this page